El presente informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) analiza en profundidad la relación entre el cambio climático y la suficiencia alimentaria, así como su impacto en el estado nutricional de la población. La suficiencia alimentaria se define como el acceso constante a alimentos seguros y nutritivos, y se distingue de la seguridad alimentaria, que se refiere a la inocuidad de los alimentos. El documento destaca que el cambio climático, a través de fenómenos como el aumento de temperaturas, la pérdida de biodiversidad y la alteración de ecosistemas, compromete la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de los sistemas alimentarios.
El informe identifica cuatro grandes riesgos derivados del cambio climático que afectan directamente a la suficiencia alimentaria: la pérdida de medios de subsistencia en zonas rurales, la degradación de ecosistemas marinos y costeros, la pérdida de ecosistemas terrestres y de aguas continentales, y el deterioro de los sistemas alimentarios. Estos impactos se traducen en una menor productividad agrícola y ganadera, mayor vulnerabilidad a plagas y enfermedades, y alteraciones en la distribución de especies clave para la alimentación. El Comité concluye que es urgente adoptar estrategias de adaptación multisectoriales que fortalezcan la resiliencia de los sistemas alimentarios, promuevan la sostenibilidad y garanticen el acceso equitativo a una nutrición adecuada en un contexto de cambio climático.