Se encuentra usted aquí
Tercer Programa de Trabajo del PNACC
Descripción:
El Tercer Programa de Trabajo del PNACC mantiene la estructura establecida en el Segundo Programa, con sus cuatro ejes y dos pilares, asumiendo todos los trabajos desarrollados y en curso para dar la necesaria continuidad al PNACC en su conjunto:
- Eje de generación de conocimientos en materia de evaluación de impactos,
vulnerabilidad y adaptación al cambio climático
- Eje de integración de la adaptación al cambio climático en la normativa
- Eje de movilización de actores clave
- Eje de establecimiento de un sistema de señales, evidencias e indicadores de los
impactos y la adaptación al cambio climático en España
- Pilar de potenciación de la I+D+i.
- Pilar de refuerzo de la coordinación entre Administraciones.
El Tercer Programa de Trabajo reconoce las prioridades establecidas en anteriores Programas de Trabajo del PNACC y su carácter de recursos estratégicos, ámbitos sensibles y vulnerables, importancia territorial y peso socio-económico. Como novedad, este Tercer Programa considera una serie de ámbitos no explícitamente contemplados hasta el momento, tales como el ámbito insular, el medio rural o el ámbito urbano, donde en este último las ciudades afrontan impactos por efecto del cambio climático que afectan a múltiples áreas, servicios y sectores donde la planificación y gestión a nivel local juegan un papel relevante para minimizar la vulnerabilidad frente al cambio climático.
Idioma de Publicación:
Castellano
Año de publicación:
2014
Entidad / Organismo de publicación:
Oficina Española de Cambio Climático, Secretaria de Estado de Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Et Al:
NO
Tipo de información:
Estrategias; Planes y Programas; Normativa
Áreas:
Evaluación del impacto y la vulnerabilidad
Evaluación económica de costes y beneficios
Medidas y opciones de adaptación
Ambito geográfico:
País›España