- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 |
De acuerdo con las prioridades, y siguiendo las directrices y limitaciones establecidas en el Reglamento (UE) 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, se ha elaborado el correspondiente Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014 - 2020, en el que se especifica cómo las medidas de desarrollo rural contribuirán específicamente a la consecución de una o varias prioridades de desarrollo rural de la UE. |
Secretaría General de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Manual técnico de apoyo para la elaboración de Estrategias de Desarrollo Local 2014-2020 |
Este Manual persigue como objetivo establecer las orientaciones generales que deberán considerar todos los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos en el proceso de diseño de sus Estrategias, así como incluir recomendaciones que puedan servir de apoyo en dicho diseño. |
Secretaría General de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular |
En el mes de Julio de 2016 el Consejo de Gobierno aprobó la formulación de una Estrategia de Bioeconomía por considerar que es un concepto clave para marcar las prioridades del desarrollo sostenible. Además, la bioeconomía abre un mundo de oportunidades, de conocimiento y de negocio para las industrias y para la ciudadanía de Andalucía. |
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Plan Andaluz de la Producción Ecológica. Horizonte 2020 |
Este Plan tiene como objetivo general impulsar el desarrollo sostenible de la producción ecológica, mejorar la competitividad y la proyección comercial, incrementar el conocimiento y la profesionalización del sector para promover la creación de empleo de calidad, así como fomentar el consumo de productos ecológicos. |
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Ciudad, urbanismo y edificación
|
Plan Vive en Andalucía, de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030 |
Este Plan concreta las políticas de vivienda y rehabilitación en nuestra a Comunidad Autónoma para el referido periodo, previéndose su revisión una vez transcurridos 5 años de vigencia.
Incorpora acciones y medidas destinadas a hacer real y efectivo el derecho a una vivienda digna y adecuada, base fundamental para el ejercicio del resto de derechos constitucionales y estatutariamente consagrados, dando preferencia a los colectivos desfavorecidos. |
8Secretaría General de Vivienda Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y vivienda |
Enlace |
|
Estrategia Energética de Andalucía 2030 |
El objeto de esta Estrategia es establecer las orientaciones para desarrollar la política sectorial en materia de ahorro y eficiencia energética, fomento de las energías renovables y desarrollo de las infraestructuras energéticas en nuestra Comunidad Autónoma, con la finalidad de garantizar el acceso a una energía asequible, segura y sostenible para todos. |
Consejería de Industria, energía y Minas Secretaría General de Energía |
Enlace |
- Reducción del riesgo de desastres
|
Plan Gestión del Riesgo de Inundación de las cuencas internas de Andalucía: demarcaciones hidrográficas del Tinto, Odiel y Piedras; Guadalete y Barbate; y Cuencas Mediterráneas Andaluzas |
El Plan de Gestión del Riesgo de Inundación es un instrumento de planificación del riesgo de inundaciones que deriva de la Directiva 2007/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, más conocida con el nombre de Directiva de Inundaciones. La transposición al ordenamiento jurídico español se produjo a través del R.D. 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación. A su vez, sus disposiciones fueron recogidas en la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía. |
Sv. Planificación y Seguimiento de Riesgos de Inundación Secretaría General del Agua D.G. de Recursos Hídricos Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Planes de Gestión de Riesgos del sector agrario andaluz en el ámbito de la medida 5 del PDR 2014-2020 |
El presente Plan de riesgos del sector agrario andaluz se aplica al sector agrícola y ganadero de Andalucía, en el ámbito de la submedida 5.1 del PDR y relacionada con inversiones en medidas preventivas destinadas a reducir las consecuencias de desastres naturales, fenómenos ambientales adversos y catástrofes probables. |
Secretaría General de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Plan Director del Olivar |
El plan, previsto en la Ley del Olivar de Andalucía, respaldado por el Consejo Andaluz del Olivar se aprobó por Decreto 103/2015, de 10 de marzo y prevé medidas para asegurar la competitividad, la sostenibilidad y el liderazgo mundial de la comunidad autónoma en este sector estratégico, que proporciona el 35% del empleo agrario y es la principal actividad económica en más de 350 municipios andaluces. |
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Plan Director de las Dehesas de Andalucía 2017-2037 |
El Plan Director de las Dehesas de Andalucía, de acuerdo con el Artículo 5 de la Ley 7/2010, es el instrumento de planificación general para las dehesas situadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. |
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Plan Estratégico para la Agroindustria Andaluza Horizonte 2020 |
El Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía Horizonte 2020 es de aplicación para toda la agroindustria que desarrolle su actividad industrial en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía y tiene como objetivo general mejorar la competitividad de la agroindustria andaluza, promoviendo la creación de empleo de calidad en el sector y favoreciendo el mejor equilibrio posible dentro de la cadena agroalimentaria. |
Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Agenda del Regadío Andaluz Horizonte 2015 |
Esta Agenda prevé la modernización de 396 mil ha, un 36% de los regadíos andaluces, a través de la iniciativa de las Comunidades de Regantes. La inversión ascenderá a 1509 millones de euros, alcanzando las ayudas públicas al 70% de las mismas. Permitirá adaptar las explotaciones de regadío para ser rentables, en el marco de la reforma de la PAC, y al mismo tiempo usar más eficientemente el agua de riego, con un ahorro del orden de 350 Hm3. |
Secretaría General del Agua Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Programa sectorial 19/22 IFAPA |
Con la elaboración del Programa Sectorial 2019-2022 se pretende exponer, de una forma clara y concisa, los retos, líneas de trabajo, objetivos e indicadores en los que deben enmarcarse cada una de las actuaciones que se desarrollen por el IFAPA en el periodo 19-22.
El objetivo del Instituto es impulsar la investigación, la innovación tecnológica, la transferencia de conocimiento y la formación de los sectores agroalimentarios y pesqueros de Andalucía. |
Viceconsejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural |
Enlace |
- Agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y alimentación
|
Confección de las bases técnicas para la elaboración y/o actualización de los Planes Municipales contra el Cambio Climático de la medida 7 del PDR 2014-2022 |
Los municipios desempeñan un papel muy importante en la lucha contra el cambio climático. Por todo ello, la Ley 8/2018 sitúa a los municipios en un lugar central de su diseño estratégico, estableciendo la obligación de elaborar y aprobar su PMCC en el marco de las determinaciones del PAAC. |
Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático |
Enlace |
- Clima y escenarios climáticos
|
Plan de emergencia ante el riesgo de inundaciones |
El Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones en Andalucía es el marco organizativo y funcional elaborado por la Junta de Andalucía, con la participación de las distintas Administraciones Públicas, para prevenir o, en su caso, mitigar las consecuencias de las inundaciones en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma. |
Secretaría General de interior Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa |
Enlace |
|
Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) 2021–2030 |
El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2030) constituye el instrumento para concretar las políticas en materia de Infraestructuras y sistemas de transporte, con inclusión de los objetivos a conseguir para los distintos modos de transporte relacionados con la sostenibilidad del sistema productivo andaluz y con el nuevo papel que deberá desempeñar la movilidad en Andalucía. |
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y vivienda Dirección General de Movilidad y Transportes |
Enlace |