La LCOY España 2025, la Conferencia Local de la Juventud sobre el Cambio Climático de la ONU, es un evento que reúne a jóvenes, organizaciones y personas expertas comprometidos con la acción climática y la sostenibilidad.
La LCOY (Local Conference of Youth) es una iniciativa global que busca empoderar a la juventud para que participe activamente en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la educación, el intercambio de ideas y la creación de soluciones innovadoras a nivel local y global. Desde su inicio, ha sido un espacio donde las voces jóvenes se escuchan y se convierten en agentes de cambio, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y los compromisos internacionales sobre el clima.
Durante los dos últimos años, el CJE ha estado liderando, junto a otras entidades juveniles climáticas, la organización de estas conferencias en Guadarrama (2023) y León (2024). Este año, la conferencia se celebrará en Granada, Andalucía, los días 4, 5 y 6 de julio y reunirá a más de 100 personas jóvenes de toda España. Será una oportunidad única para aprender sobre los desafíos y oportunidades relacionados con el cambio climático, conectar con otras personas jóvenes y expertas, y llevar vuestras ideas a la realidad mediante mesas de trabajo, debates y actividades participativas.
En el evento contaremos también con la participación de representantes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), junto a instituciones y entidades expertas en el ámbito. Las conclusiones de la LCOY serán recogidas por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) para la posición de la delegación española y también las llevaremos a la COP30 como delegación del CJE.
Información relevante:
La participación es gratuita, ya que podemos cubrir transporte, alojamiento y manutención en Granada. Se enviarán instrucciones a las personas participantes para proceder con el reembolso del transporte.
La llegada está prevista no más tarde de las 16:00 del viernes 4 de julio, para dar comienzo a la apertura esa misma tarde.
No hay límite de personas de vuestra entidad que se puedan inscribir, hay un total de 90 plazas y haremos una selección de participantes. Os animamos a que asistan personas que estén interesadas en la acción climática, medio ambiente, biodiversidad, justicia climática, e interesada en incidencia en estos ámbitos.
Os invitamos a que forméis parte de esta experiencia enriquecedora y a que os suméis a la movilización juvenil por un futuro más sostenible. Vuestra participación es fundamental para fortalecer la voz juvenil en la lucha contra el cambio climático y para construir soluciones desde la base local que tengan impacto global.
Podéis inscribiros a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Bn1EhtTgsGc7ejAu6, antes del 23 de mayo a las 23.59 CEST.
¡Nos vemos en Granada!